De MomentoNacionales

Llamado a la prudencia: Accidentes de tránsito disparan costos de salud en festividades navideñas

"Aumentan los Pacientes en el Ney Arias Lora Durante Año Nuevo"

Santo Domingo, RD. – A propósito del preocupante aumento en los accidentes de tránsito durante las festividades navideñas y de Año Nuevo, el director del Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Julio Landrón, instó a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito para evitar lesiones graves y costosas.

Según el doctor Landrón, el tratamiento de fracturas ocasionadas en accidentes de tránsito representa un costo significativo para el sistema de salud. Explicó que una fractura simple puede superar los 250,000 pesos, mientras que un paciente internado en la unidad de cuidados intensivos por lesiones más complejas podría generar un gasto de más de 700,000 pesos diarios.

Durante el feriado de Año Nuevo, el Hospital Ney Arias Lora atendió a numerosos pacientes provenientes de distintas provincias del país, de los cuales más del 80 % eran usuarios de motocicletas. Además, se registraron casos de personas heridas por armas blancas y de fuego, con lesiones graves en el tórax y el abdomen.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) también reportó un incremento en las víctimas fatales por accidentes de tránsito en comparación con el mismo período del año anterior. En total, se contabilizaron 42 fallecidos, cuatro más que en las festividades de 2023-2024.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, detalló que 32 de las muertes involucraron motocicletas, mientras que otras tres fueron ocasionadas por atropellamientos y siete por accidentes con vehículos livianos. Además, más del 30 % de los accidentados presentaron niveles de alcohol en la sangre superiores a lo permitido, lo que subraya la importancia de evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Tanto el doctor Julio Landrón como el general Juan Manuel Méndez reiteraron el llamado a la prudencia y al respeto de las normas de tránsito, enfatizando que estas medidas no solo previenen tragedias humanas, sino que también alivian la presión financiera sobre los servicios de salud pública.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba